miércoles, 22 de enero de 2025

La Piedad del siglo XXI y de todo tiempo.

La Piedad del siglo XXI y de todo tiempo 

La Vía Dolorosa pertenece de modo especial a las madres: María se encuentra con la mirada de su Hijo, lo sigue hasta debajo de la cruz, lo ve morir, lo ve con el corazón atravesado por una lanza y siente traspasado su propio corazón, identificándose con su sufrimiento y, al mismo tiempo, con el sufrimiento de toda madre. 

Cuántas veces se repetirá esta experiencia a lo largo de la historia e incluso de la historia reciente: las madres de la Plaza de Mayo de Buenos Aires, desconsoladas tras años de búsqueda en un vano intento de saber algo de sus hijos; las madres de los rehenes israelíes capturados por Hamás el pasado siete de octubre de 2023, que no saben si están vivos o muertos, ni si podrán volver a abrazarlos; las madres palestinas que lloran a los miles de niños muertos en los bombardeos, muchos de ellos enterrados en el anonimato bajo los escombros de Gaza, desconsiderados como daños colaterales por un lenguaje deshumanizador; las madres de los jóvenes rusos y ucranianos enviados al frente y devueltos a casa en sacos negros o ataúdes improvisados. 

Una madre carga con su criatura nueve meses antes de darla a luz, con la esperanza de que su vida sea larga y hermosa, rica en amor y llena de significado. Una madre, cuando ve morir a un hijo, siente desgarrarse su vientre y sus entrañas, no sólo su corazón. 

Basta ya de sufrimiento de personas de ambos lados del conflicto. Basta de lágrimas. No más derramamiento de sangre. Basta de dolor. Basta ya. El primer paso hacia la compasión es la unidad. El primer paso hacia la unidad es la solidaridad. Y el primer paso hacia la solidaridad puede ser un símbolo. Únete a mí con el símbolo de una madre que sufre. Al igual que la Madre María lloró, yo también lloro por nuestro mundo fragmentado. 

P. Joseba Kamiruaga Mieza CMF

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La belleza de las cosas, los momentos…, cotidianos de la vida.

La belleza de las cosas, los momentos…, cotidianos de la vida ¿Emerge del cosmos, de la evolución de la vida en la Tierra, de la historia, d...