Soñar sueños
El Evangelio del día de la Epifanía termina con un versículo: "Avisados en sueños de que no volvieran a Herodes, regresaron a su país por otro camino". La perícopa litúrgica no nos permite leer el siguiente versículo (el programa litúrgico se centra en el "conocimiento/sabiduría" redescubierta por los Magos).
El siguiente versículo dice así: «Acababan de salir (los Reyes Magos) cuando un ángel del Señor se apareció a José en sueños…».
Ambos versos están unidos por la experiencia del "sueño" (en griego ὄναρ).
En la tradición oriental, el "sueño" es el momento en el que lo que se ha conocido con la "percepción de los sentidos" pasa a una etapa de autoluminosidad, lugar en el que las mismas emociones se experimentan con diferentes aspectos estando despierto y que es el preludio de la “verdadera iluminación” mucho más profunda (el sueño…).
Incluso en la mitología griega clásica, los sueños son interpretaciones misteriosas reveladas a los hombres, a menudo por una deidad. No es casualidad que, además del Sueño (Hypnos), los griegos veneraran a la personificación del Sueño, Oneiros, a quien los latinos identificaban como Morfeo. Pero mientras Hypnos y Morfeo se insertan en los sueños con "formas humanas" (μορϕή, in gr forma, precisamente) para imponer ilusiones realistas o imágenes engañosas, el "sueño" bíblico es la pacificación.
En la tradición bíblica, los sueños son el lugar de la revelación, la profecía, la promesa. Es como si Dios confiara a quienes sueñan (y en los relatos bíblicos todos sueñan, judíos, extranjeros, cristianos...) una promesa. Una promesa que resulta ser una indicación útil para la vida real.
Soñar en la sabiduría oriental es proximidad a la autoiluminación.
Los sueños de los mitos griegos son engaños o mistificaciones.
En la Biblia el sueño sigue siendo un mensaje de esperanza, una indicación de comportamiento, una instrucción de uso, una promesa de libertad.
En medio de tanta palabrería, Dios sigue siendo el guardián de nuestra libertad.
¡Feliz Epifanía!
P.
Joseba Kamiruaga Mieza CMF
No hay comentarios:
Publicar un comentario