miércoles, 14 de mayo de 2025

El primado de la fe de Pedro.

El primado de la fe de Pedro

Ciertamente, Mateo hace una relectura más tardía que Marcos, no olvidemos que Mateo utilizó a Marcos, por lo que tenía esta página de Marcos cuando compuso su Evangelio, pero Mateo tenía ya ante sí la imagen de la Iglesia en la que el primero en confesar la identidad de Jesús había sido Pedro, frente a los Doce.

 

Pedro, a quien Jesús había cambiado el nombre de Simón, diciendo que él era una roca, que su fe era una roca sobre la que debía descansar la Iglesia. Por lo tanto, Mateo hace una relectura teológica más tardía que Marcos...

 

Entonces, siendo diferentes las lecturas de este pasaje, ¿por qué se ha asumido esta de Mateo como fundadora de la Iglesia, fundadora de la Iglesia de Roma y del primado petrino?

 

Fundadora de la Iglesia es una cosa, por lo menos, compleja, y Marcos no lo excluye. Simplemente no tiene esta narración -... no lo dice...-, pero es significativo que al final del Evangelio, el primer destinatario del mensaje de la Resurrección sea precisamente Pedro, porque sin duda Pedro ya se había impuesto como figura durante la vida de Jesús, pero después de la Resurrección, después de la Pascua, los cuatro Evangelios se reúnen en torno a él de todas las maneras, incluso con contradicciones muy diferentes.

 

Se dirá que hubo una reunión de los otros, excepto Judas el traidor, a su alrededor, y él fue el primero en convertir en misionera a la nueva comunidad, la nueva Iglesia. Por lo tanto, si tenemos que pensar ahora en las tradiciones que se han consolidado, sin duda Mateo se refiere a las tradiciones posteriores. Ciertamente, para Mateo, la Iglesia tiene su fundamento en la fe de Pedro.

 

Pero… debemos tener cuidado: los Padres de la Iglesia no pensaban tanto que la persona de Pedro fuera la roca, sino que es la fe de Pedro la que es la roca, por haber reconocido... por esta profesión de fe que es la roca.

 

Tanto es así que Pedro será inmediatamente llamado Satanás, lo veremos... Por lo tanto, no es su persona. Ahora bien, la tradición, no el Nuevo Testamento, la tradición histórica dice que Pedro, en su movimiento misionero entre los judíos, llegó también a Roma y allí derramó su sangre junto a Pablo en los años 60, durante la persecución de Nerón.

 

A partir de ahí, la Iglesia de Roma siente que Pedro murió en esa ciudad y, por lo tanto, ese primado colegiado que Pedro en cierta medida solo se esboza en el Nuevo Testamento... pero se ve: Pedro es llamado primero, Pedro es el que confesó a Cristo según los cuatro Evangelios, incluso Juan. Pedro es aquel por quien hay una oración personal, dice Lucas, por parte de Jesús para que su fe no desfallezca y él reconfirme a los hermanos. Pedro, según Juan, es quien debe apacentar el rebaño, las ovejas, los corderos, por su amor.

 

He aquí, entonces, que la Iglesia de Roma sintió el peso de esta herencia, por lo que el Obispo de Roma desde entonces siente, tiene la conciencia por herencia, de tener el primado petrino en la Iglesia.

 

Naturalmente, también se trata de una herencia histórica...

 

Es una herencia que no está tanto en el Nuevo Testamento como en la tradición. Quizás esto es lo que debería quedar más claro...

 

Porque es cierto que las otras Iglesias no reconocen a Pedro... incluso las Iglesias ortodoxas sienten la necesidad de que haya un primado, el primado del patriarca, el primado de uno de los patriarcas, además de rodear este primado con la sinodalidad.

 

Para ellos, el lema es: no hay primado sin sinodalidad y no hay sinodalidad sin un primado.

 

Esta es, diría yo, la regla que siguen recordando a toda la Iglesia, pero algunos tienen dificultades para reconocer una sucesión del primado de Pedro en la Iglesia de Roma, aunque todos reconocen esta tradición histórica de que Pedro fue martirizado en Roma junto con Pablo.


P. Joseba Kamiruaga Mieza CMF

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Me besa con los besos de su boca!

¡Me besa con los besos de su boca!   Entre las páginas de la Biblia, el Cantar de los Cantares —atribuido a Salomón, pero de origen más com...