miércoles, 19 de febrero de 2025

Las lecciones del Sr. James David Vance al Papa Francisco.

Las lecciones del Sr. James David Vance al Papa Francisco 

El vicepresidente de los Estados Unidos de América, James David Vance, no es sólo el que fue a Múnich para dar “la lección paradójica” a Europa sobre las “libertades traicionadas”, sino que es también el que – con la irreprimible seguridad en sí mismo que parece ser la marca registrada de todos los miembros del gobierno de Donald Trump, de Elon Musk para abajo – ha querido y se ha ofrecido a dar una lección al Papa Francisco. 

En una entrevista con la cadena estadounidense Fox, queriendo justificar la política migratoria de Donald Trump, con una muestra de grande cultura religiosa, cristiana y teológica, ha reprendido al Papa Francisco por haber ignorado el llamado "Ordo amoris"

Lo cual, para decirlo de forma sencilla, es una especie de jerarquía de la caridad, o mejor dicho, una caridad subordinada a tu beneficio personal: te puede interesar la persona de al lado, pero mucho menos o nada en la persona de un poco más lejos. El cual, si ronda a tu alrededor y te molesta, tienes derecho a obviarlo y, llegado el caso, a eliminarlo. En resumen, un ejemplo sublime del “ordo capitalis” o del “amor capitalizado”. 

El Papa Francisco no ha dejado de recordar, en una carta a los obispos de Estados Unidos del 10 de febrero de 2025, que «el amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se extienden a otras personas y grupos». El “verdadero ordo amoris que hay que promover es el que descubrimos meditando constantemente la parábola del Buen Samaritano, es decir, meditando el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepciones”. Lo mismo ocurre, por poner un ejemplo, con los migrantes y refugiados. 

E, incluso si uno estuviera de acuerdo con James David Vance, es difícil creer que Estados Unidos de América no dé prioridad a sus propios ciudadanos cuando gasta una fracción minúscula de su presupuesto en ayuda exterior -¡un uno por ciento!- y cuando ahora es más que evidente que esa ayuda fue aceptada porque estaba destinada a proporcionar beneficios estratégicos e “imperiales” a los Estados Unidos de América, y que ahora se ha descubierto que son “geopolíticamente improductivos”. 

Es probable que James David Vance, convertido al catolicismo -se bautizó en 2019-, se haya convertido al trumpismo después de haberlo desaprobado inicialmente (en 2016 afirmó que nunca votaría por él porque era una condenación para la clase trabajadora). Y esté animado por la clásica vibración espiritual del nuevo converso, siempre imbuido de una visión apocalíptica, mesiánica,..., y, por tanto, del ardor inigualable para apoyar las posiciones del movimiento MAGA de Donald Trump, porque "elegir a Donald Trump es la única esperanza que les queda a los estadounidenses para evitar el colapso de la civilización". Y de hecho ya se expresó así en un largo artículo en la revista religiosa “The Lamp” (2020) con un título significativo: “Cómo me uní a la resistencia”. 

En 2011, en Yale, James David Vance asistió a una conferencia de Peter Thiel, una figura destacada de Silicon Valley y pionero de la economía digital. Y escribió que aquel encuentro fue “el momento más significativo de mi vida”. Peter Thiel, quien acusa a los ejecutivos tecnológicos de perder su tiempo en competiciones y rivalidades, sin reflexionar sobre los propósitos de lo que hacen con sus negocios, tiene una especie de visión mesiánica y planea una revolución radical de nuestras sociedades utilizando el poder tecnológico. Peter Thiel, fundador de Paypal (servicios internacionales de pagos online), uno de los multimillonarios que ahora “gobiernan” con Donald Trump, también es católico y brindó la primera prueba de su conservadurismo visceral -alimentado por un no menos alto machismo- al publicar un libro contra la diversidad cultural en los “campus”: “The Diversity Myth” (1999). 

Ahora, pues, son las personalidades dotadas y cualificadas de un alto perfil “espiritual” de la administración de Donald Trump las que ofrecen lecciones de espiritualidad y religión, cristianismo y teología católica, a la Iglesia cristiana y católica, y al Papa Francisco. 

No sé si a estas alturas hemos caído ya en la cuenta, o no, de que el pluralismo religioso en Estados Unidos de América ha funcionado y sigue haciéndolo como un mercado: es una expresión del individualismo libertario. Con el tiempo ha tomado la apariencia de un laberinto en el que cada estadounidense está llamado a ejercer su derecho a elegir, como consumidor, en un país donde la necesidad de espiritualidad y religiosidad, en lugar de haberse convertido en un tabú, como en Europa, sigue profundamente anclada en relación con cualquier otra forma de oferta política o consumista… 

Y en este laberinto espiritual, el catolicismo ocupa un lugar especial… El populismo trumpiano quiere hacer aflorar en el interior de la Iglesia un desmoronamiento no sola ni principalmente espiritual, religioso, teológico,… sino político, de cultura, de civilización… 

El catolicismo es una marca, una marca que se vende en el mercado al mejor postor: lo atestigua el ejemplo del vicepresidente James David Vance, convertido por el nuevo “retorno a las fuentes”. Pero, sin engañarnos. Es una fachada de cultura poscristiana que se utiliza para hacer pasar, distorsionar o justificar prácticamente todo… lo que redunde en el grande sueño americano. 

La antropología cristiana atravesada por la cultura de la Ilustración ya no es dominante y no suscita interés para aquellos que saltaron en poco margen de tiempo, ¿no fue casi de repente?, desde las praderas del lejano oeste hasta la carrera espacial… El catolicismo estadounidense ha abandonado, si es que alguna vez tuvo, sus raíces europeas. Hoy se trata de un catolicismo cultural ideológico, de mercado, que se basa solo en los resultados del llamado sueño americano: hacer más grande a los Estados Unidos de América. 

Y, porque es una historia que no concierne sólo a Estados Unidos o a los católicos estadounidenses, sino también al resto del mundo y especialmente a Europa… de ahí esas lecciones de cristianismo y catolicidad al Papa Francisco por parte del trumpismo. 

P. Joseba Kamiruaga Mieza CMF

Posdata: Si alguien sabe inglés, por favor, que escuche o lea el dicurso intenso y apasionado de Bernie Sanders que pronunció ayer, 18 de febrero de 2025, ante el Senado estadounidense: Una joya para desenmascarar la mentira y el peligro trumpista que otros quizás harán porque pase desapercibido. Este es el link: https://www.youtube.com/watch?v=cQXl5JZG-C8 Una crítica en toda regla a la deriva autoritaria de la oligarquía incluso con rasgos mesiánicos y divinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

María, Virgen y Madre de la espera.

María, Virgen y Madre de la espera   Si buscamos un motivo ejemplar que pueda inspirar nuestros pasos y dar agilidad al ritmo de nuestro cam...