sábado, 23 de agosto de 2025

El tiempo es ahora.

El tiempo es ahora 

Hay momentos en los que la vida te pone delante de una puerta. No está abierta de par. No es cómoda. Es estrecha. Pero no está cerrada. Es una puerta abierta para quien ha decidido entrar

La llaman urgencia. Posibilidad. Invitación que no se puede posponer. Es ese momento en el que comprendes que quedarse quieto equivale a perderse. Y nosotros estamos en un momento así. Un momento de elección. Un momento que empuja. Y aprieta. Para todos y para cada uno. La puerta es estrecha, pero no angosta. 

La puerta es estrecha porque te pide que dejes atrás lastres. Está abierta porque no excluye a nadie. Es el momento de dar el paso. Porque la fe, como la confianza en la vida, es un paso. Una dirección. Un sí que deja atrás el quizá. 

Un gesto completo que implica ponerse en juego. No basta con estar ahí. Hay que entrar. Como te digo, un gesto completo que implica ponerse en juego. 

Jesús también nos pone ante una puerta. Estrecho es el paso, amplia la posibilidad. Nos habla con dos imágenes entrelazadas: por un lado, la puerta estrecha que exige decisión; por otro, el acceso universal a la salvación para todos los pueblos. Así Isaías, así Lucas. 

Así es hoy: un tiempo de urgencia y apertura. Es una invitación a salir de la indecisión. A no posponer indefinidamente el comienzo. Cuántas veces decimos a quienes amamos: «Decídete, no te quedes en el aire». La fe también necesita esto: no es un estatus, es un umbral que hay que cruzar, es una elección que se renueva. 

Nuestro tiempo es un ‘kairos’, un tiempo favorable. Un tiempo que hay que aprovechar. Que hay que atravesar. 

Entonces: entra. No te quedes fuera. No esperes a que sea más fácil. No esperes a que el tiempo lo arregle por sí solo. Entra con lo que eres. Tal como eres. Pero dejando atrás lo que no te deja pasar: el orgullo, el miedo, el rencor, la indiferencia. La ilusión de estar ya allí. La comodidad de no elegir

El tiempo es ahora. 

La imagen de la puerta estrecha pero no angosta me remite a lo que para mí representan los caminos del Evangelio y del Reino. Es un camino estrecho. Te obliga a pasar con lo que eres. Te pide la verdad. La desnuda, que te deja al descubierto. Entrar no es volver atrás. Es atravesar. 

El camino de Jesús no es un atajo. Es un itinerario más largo. Una trayectoria, como el desierto antes de la libertad. Jesús nos advierte: no basta con «ser de la casa», se necesitan manos abiertas. No basta con «haber escuchado», hay que entrar en el corazón. No basta con «estar cerca», hay que cruzar el umbral. 

Atención: podríamos ser de los primeros en ser alcanzados y, sin embargo, quedarnos fuera. Porque no hemos entrado de verdad. Mientras que otros, lejanos, los últimos, acogen y pasan. Y se convierten en los primeros. 

Creer hoy es atravesar el conflicto entre la posesión y la confianza, entre la exclusividad y el acceso abierto, entre la fe heredada y la fe elegida. Es hora de entrar. De superar el «quizás». Porque la puerta es estrecha, pero no está restringida a unos pocos. Es un paso. Es relación. Es promesa. Es el ojo de la aguja por el que se sale más ligeros. 

Dibuja tu puerta estrecha. Escribe en ella lo que hoy te bloquea. Luego abre una rendija: al otro lado, pon tu «sí», un rostro, una elección, una verdad en la que vivir. Guárdalo contigo. Y cuando te quedes quieto en el umbral, vuelve a abrirlo. Porque no se entra por casualidad, se entra vivos. Y un paso verdadero puede reavivar la confianza. Jesús es el umbral que abre la vida. 

Es estrecha. Pero está abierta

Deja el oro, deja el plomo.

Pasa.

No sirve el pasado,

no basta el nombre.

Se necesitan manos desnudas,

ojos que sostengan la mirada,

pasos completos.

Entra.

No traigas excusas.

Trae solo a ti mismo.

Y si te duele,

es porque realmente estás pasando

por la puerta estrecha que se abre.


P. Joseba Kamiruaga Mieza CMF

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sois uno en Cristo Jesús - Gálatas 3,28 -.

Sois uno en Cristo Jesús - Gálatas 3,28 - El fenómeno de los extranjeros, los migrantes, aquellos que por diversas razones, ambientales, mil...